La Quietud Dinámica

El Aliento de la Vida surge de la profunda quietud. A medida que los profesionales profundizan su relación con los sistemas del cliente, con el tiempo, la quietud se convierte en una percepción clínica directa y se encuentra en el corazón de todo proceso clínico. Debido a la percepción directa de la quietud durante el trabajo clínico, existe una clara tradición de su apreciación en el campo craneal.

Sutherland alentó a los practicantes a sentir la quietud en el corazón de la Marea. Aquí no estaba hablando de un simple cese del movimiento de las mareas, sino que señalaba una verdad mucho más profunda. Becker habló sobre la quietud dinámica y viva en el corazón de toda la vida. Siguiendo con la visión de Becker, a este campo de aparición implicado comúnmente se le llama la “Quietud Dinámica en el campo craneal”.

Esta apreciación de la quietud se ve en todas las grandes tradiciones espirituales. Comúnmente, la primera etapa de la práctica contemplativa es caer bajo el movimiento condicionado de la mente y entrar en la quietud. A medida que este proceso se profundiza, el meditador o contemplativo descubre que la quietud es una base de emergencia ubicua para toda la vida y es una puerta de entrada a sus misterios más profundos. La quietud se profundiza más allá de la mente conceptual y su estado condicionado hasta las raíces de nuestra condición humana. En los monasterios cristianos de la Edad Media, la quietud interior, una oscuridad de conocimiento, era un paso esencial hacia la unidad con Dios. Esta comprensión es también una piedra angular de la tradición budista. En el texto zen, la “Explicación clara de la verdadera mente” de Chinul, Chinul (1158-1210) afirma:

“… la sustancia básica (esencia) de la mente verdadera trasciende la causalidad y penetra en el tiempo. No es ni profano ni sagrado; No tiene oposiciones. Como el espacio mismo, es omnipresente; su sustancia sutil es estable y absolutamente pacífica; más allá de toda elaboración conceptual. Es no originado, imperecedero, ni existente ni inexistente. Es inmóvil, inquieta profundamente inmóvil y eterno. . . . Ni viniendo ni yendo, impregna todo el tiempo, ni adentro ni afuera, impregna todo el espacio. . . todas las actividades en todo momento son manifestaciones de la función sutil de la mente verdadera.” (Cleary, T, 1997 p. 8, Kensho, El corazón del Zen, Shambala Press)

 

Esta es quizás la mejor descripción de la quietud dinámica que podemos encontrar. En el zen, enseñar la verdadera mente es el corazón de la conciencia misma. Es un terreno omnipresente y vibrante, de donde nace nuestro ser. Está profundamente inmóvil, pero está presente dinámicamente y toda función surge de él. Se impregna en todo el espacio, y todas las actividades y formas son manifestaciones de su función y acción sutiles. La quietud dinámica es un reino de potencial implicado del cual surge el aliento de vida. El poder del Aliento de la Vida está arraigado en esta quietud, ya que manifiesta la inteligencia creativa a través del espacio y el tiempo. Una conciencia de la quietud dinámica lleva al practicante al centro de las cosas, la esencia básica de la vida misma.