El trabajo clínico en Biodinámica craneosacral se basa en la capacidad del profesional para, como Sutherland solía decir, “estar quieto y saber” (Conocer desde la Quietud)
Los estudiantes desarrollan la capacidad de:
- Estar.
- Salir del pensamiento lineal y de la mente conceptual.
- Entrar en un estado mental más primordial de presencia básica.
- Establecer un ambiente seguro que dé soporte al paciente
- Negociar el campo relacional con el cliente.
- Orientarse hacia la Respiración Primaria tanto en la línea media como en el sistema biológico de los clientes.
- Reconocer diferentes fenómenos relacionados con los procesos de curación emergentes en diferentes niveles de trabajo.
- Interactuar según sea necesario con:
– Proceso de Impulso Rítmico Craneal.
– Procesos fluidos cuerpo / cuerpo medio marea.
– Procesos de marea larga / cuerpo de marea.
– Quietud dinámica.